Escuela Alemana de Ciencias Criminales 2019
Quinta Escuela Alemana de Ciencias Criminales y
Dogmática Penal alemana
30 de septiembre al 11 de octubre de 2019
La Escuela
Alemana de Ciencias Criminales (EACC) ofrecida por el Centro de Estudios de
Derecho Penal y Procesal Penal Latinoamericano (CEDPAL) adscrito al
Departamento de Derecho Penal Extranjero e Internacional del Instituto de
Ciencias Criminales de la Universidad de Göttingen tiene por fin poner al
alcance de estudiantes, investigadores, profesores y prácticos de las ciencias
criminales un curso compacto sobre Derecho Penal alemán, europeo e
internacional, como también otras materias afines, dictado en lengua castellana
y portuguesa por profesores y docentes de distintas universidades alemanas. La
EACC está estructurada en clases magistrales dictadas por profesores de
reconocida trayectoria y en el trabajo en módulos ofrecidos por catedráticos y
docentes. Penalistas de habla hispana y portuguesa tendrán así la posibilidad
de conocer y discutir tanto temas tradicionales como cuestiones actuales del
derecho y sistema penal alemanes.
Consideraciones relativas a los propósitos de
la Escuela:
La EACC
ofrecida por la Universidad de Göttingen tiene por fin la difusión de las
ciencias criminales de Alemania y su intercambio con penalistas de América
Latina. A fin de promover la riqueza de las discusiones, una de las premisas de
los organizadores es alcanzar la mayor diversidad posible entre sus
participantes, atendiendo a diferencias de país, ciudad, universidad,
profesión, grado académico alcanzado, género y edad. Por este motivo las
postulaciones son consideradas en forma individual en evaluación comparativa
respecto del total de candidatos. No son posibles postulaciones grupales, dado
que la participación de grupos homogéneos va en contra del espíritu
multiplicador y diversificador de la EACC.
Entre los
criterios principales de selección, junto a la diversidad, se encuentra el
compromiso científico y académico. Postulantes con marcado interés en el
desarrollo, intercambio y difusión de las ciencias criminales, puesto de
manifiesto en los estudios cursados, las publicaciones y la participación en
congresos, así como en la actividad docente, serán particularmente bienvenidos.
Programa:
(Programa sujeto a modificaciones)